
Dentro del sinnúmero de piedras lajas que conforman sus estructuras, se dio con 3 piedras las cuales presentaban talladas con las iníciales del posible autor, y el año de realización de dos de ellas. Las iníciales grabadas en las lajas (que se pueden apreciar en las fotos), corresponden a las J y G, y los años 1904 y 1917.
Si bien esto no demarca con total
certeza que se trate del original año de construcción, pudo haber habido
una preexistente a ella, y sirve para determinar un fechado aproximado
mínimo de antigüedad, el cual las posiciona como construcciones de
origen criollo.
Damos a conocer esta nueva información obtenida, con ánimo de seguir generando concientización del enorme patrimonio lítico que existe aún en nuestras sierras, pero nos abstenemos de dar a conocer mayores detalles de estas impactantes casas de piedra y sus localizaciones, para salvaguardar su preservación, hasta la oportunidad en que estos como otros tantos sitios, puedan ser debidamente relevados y resguardados de posibles depredadores.
Quizás en un futuro no muy lejano, podamos contar con mayor conocimiento histórico de estos sitios, y la factibilidad de darle acceso al público en general, dentro de un marco legal y administrativo acorde al valor patrimonial que poseen.
GENTILEZA: Sergio Norberto Marto
Director del Portal www.sierradelaventana.org
Director del Portal www.sierradelaventana.org